Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Riesgos Operativos y Mapa de Riesgo de Corrupción - Proceso Gestión de Laboratorios

Gestión de Riesgos Operativos Proceso Gestión de Laboratorios

La Dirección de Laboratorios sede Bogotá, en desarrollo conjunto con la Dirección Nacional de Investigación y Laboratorios DNIL y las direcciones de las sedes de la Universidad Nacional de Colombia, ha desarrollado de forma articulada el proceso de gestión del riesgo institucional operativo y de corrupción.

 

Establecimiento del contexto

Con el fin de realizar un análisis de contexto del proceso Gestión de Laboratorios, se definió el análisis DOFA de acuerdo a la identificación de los aspectos positivos y negativos, que afectan el proceso de gestión de laboratorios, el proceso se realizó en conjunto con la Dirección Nacional de Investigación y Laboratorios DNIL y las direcciones de las sedes de la Universidad Nacional de Colombia.

 

 

Ficha de Escenario de Riesgos Operativos Gestión de Laboratorios

Con los criterios establecidos en la Guía Metodológica de se logro determinar el nivel del riesgo "Sistema Nacional de Laboratorios (SNL) articulado parcialmente con los objetivos establecidos en su política" (Resolución 1548 de 2017 Por la cual se define la Política del Sistema Nacional de Laboratorios de la Universidad, de la Rectoría).

Ficha escenario de Riesgo Operativo 2018 - LAB

Ficha escenario de Riesgo Operativo 2019 - LAB

Ficha escenario de Riesgo Operativo 2022 - LAB

 


Mapa de Riesgo de Corrupción 

El Mapa de riesgos de Corrupción Institucional  y Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano, se establecen en el marco de la normativa del Departamento Administrativo de la Función Pública, ley 1474 de 2011 articulo 73; referentes al Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, y desde la Universidad Nacional de Colombia desarrollando el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano "Ética para una comunidad universitaria integrada y solidaria" 

MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN 

 

 

Caracterización de proceso de gestión de laboratorios

Siga sistema de gestión integrado administrativo, académico y ambiental

es el modelo básico de referencia desarrollado por la universidad nacional de colombia para el diagnóstico, aplicación, seguimiento, evaluación y análisis de la transformación necesaria o pertinente en el ámbito de gestión institucional, visualizada desde la identificación de aspectos comunes en materia académica, administrativa y ambiental.

Softexpert

Herramienta soporte institucional para gestionar y sistematizar de manera articulada los componentes del sistema integrado de gestión siga; facilitando el cumplimiento normativo, requerimientos y satisfacción de los usuarios.

Riesgos Operativos y Mapa de Riesgo de Corrupción - Proceso Gestión de Laboratorios

Reglamentación SNL - RESOLUCIÓN 1458 DE 2017 de Rectoría 

Por la cual se reglamenta la gestión del Sistema Nacional de Laboratorios de la Universidad Nacional De Colombia

Política SNL - RESOLUCIÓN 1459 DE 2017 de Rectoría

Por la cual se define la Política del Sistema Nacional de Laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia

Normograma General Laboratorios

Necesidades y expectativas de las partes interesadas

Encuestas de Satisfacción

Documentos y Manuales

Manual de Seguridad Para Laboratorios

Manual General de Bioseguridad

Quejas y reclamos